jueves, 22 de mayo de 2014

COMANDO NETSTAT

El comando netstat (hay que ejecutarlo en una ventana de símbolo de sistema) se usa para ver las conexiones activas; tiene múltiples parámetros para potenciar los resultados y ajustarlos a nuestras necesidades, aquí es cuando entra en acción nuestro querido vegetal:

c:\>netstat -nabo


N: Parámetro que muestra los números de puertos y direcciones en formato numérico.
A: Parámetro que muestra todas las conexiones y puertos de escucha.
B: Parámetro que muestra el ejecutable responsable de la conexión.
O: Parámetro que muestra el id del proceso responsable de la conexión.

El resultado es un listado de todas las conexiones abiertas en vuestros equipos mostrando el nombre del programa e ID de proceso responsables, muy útil para ver qué programa tiene abierta una conexión.

Podéis volcar los resultados a un fichero TXT para luego analizarlo con calma, la orden sería

netstat -nabo >c:\nombrefichero.txt

No hay comentarios:

Publicar un comentario