jueves, 22 de mayo de 2014

Como crear una web: 6 CloudFlare

Uno de los servicios que se utiliza con más asiduidad en la actualidad son los CDN ( Red de entrega de contenidos), este servicio se utiliza para distribuir el contenido desde distintos servidores y que el tiempo de carga sea mínimo, independiente de la localización de nuestros visitantes.
Por ejemplo una gran empresa, no se puede permitir tener sus servidores en Estados Unidos y por tanto que funcione bien en América, pero que desde Europa sus usuarios tarden mucho en cargar sus páginas o disponer del software que les están vendiendo.

CloudFlare

CloudFlare es uno de los servicios de CDN más utilizados, entre otras cosas por disponer de múltiples opciones y maneras de configuración. Además dispone de un servicio gratuito, con el que puedes probarlo y si ves que necesitas más características siempre puedes ir a una versión superior.
Algunas de las opciones que tiene CloudFlare son:
  • Disponibilidad de la página, incluso cuando está caída, mediante la visualización de una caché de nuestra página.
  • Minimización de los archivos fuente de nuestra web (CSS, HTML, JS).
  • Disponibilidad de un conjunto de aplicaciones para nuestra página de rápida configuración, como Google Analytics.
  • Denegación de accesos desde IPs que han lanzado ataques antes.
  • Gestión de estadísticas propias desde CloudFlare.

Precio y opciones

CloudFlare posee distintos planes, entre los que se incluye uno gratuito que es el que por ejemplo estamos usando en esta página:
CloudFlare posee distintos planes, que se adaptan a todo tipo de sitios web
CloudFlare posee distintos planes, que se adaptan a todo tipo de sitios web

Aplicaciones autoinstalables y configurables via CloudFlare

En este enlace, podéis ver las aplicaciones que soporta por defecto. Esto acelera bastante el desarrollo de nuevos sitios y nos permite contar con algunas tecnologías muy importantes que están únicamente al alcance de un click.

Mejora de rendimiento

Ahora os vamos a mostrar dos capturas, la primera de ellas sin CloudFlare activo y la segunda con él. Para ello vamos a utilizar GTmetrix del que ya habíamos hablado anteriormente.
Antes:
Antes
Después:
Despues
Como veis su utilización mejora de una manera sustancial nuestra web, reduciendo el tiempo de carga y el número de archivos que se deben descargar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario